Viernes, 22 de Abril de 2022 |
Hoy viernes, día 22 de abril, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Cervantes, tendrá lugar el coloquio literario "Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte" con la presentación del libro "Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey" de Luis María Sánchez Ciudad y editado por Ediciones C&G, en el acto también participan Francisco Barba Roldán, director del IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava y la concejala de Educación, Mari Pepa Ciudad Molina.
"Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey" es un extraordinario trabajo de investigación y recopilación realizado por Luis María Sánchez Ciudad, en el que ofrece una visión amplia y completa de todo lo que dio de sí el deporte en Aldea del Rey, además de reflejar la relación tan directa que el deporte aldeano ha tenido con localidades cercanas como Calzada de Calatrava o Puertollano, donde fue presentado el 25 de marzo, en el Museo "Cristina García Rodero" de la ciudad minera, en el que participaron, además del autor, el entrenador Alfonso R. García Fernández y el historiador Herminio Sobrino López.
|
Leer más...
|
Jueves, 21 de Abril de 2022 |
La Escuela Infantil "Solete" - Parque "Reina Sofía", dependiente del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, ya está preparada para recibir las reservas de plaza para el próximo curso 2022/2023
¿Cuál es el plazo de reserva de plaza? Del 2 al 31 de mayo.
¿Dónde puedo conseguir la solicitud? Más abajo, al final de esta nota, encontrará el formulario de reserva de plaza que tiene que entregar relleno. Se puede cumplimentar con el ordenador, no es necesario imprimirlo. Una vez relleno se puede guardar con los datos facilitados para enviarlo posteriormente.
¿Dónde y cómo la puedo presentar? A través del buzón de correo electrónico del centro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
donde se podrá enviar la documentación requerida además del formulario de reserva de plaza debidamente cumplimentado. También se puede presentar la documentación de forma presencial en la escuela infantil, con cita previa, llamando al 926 876 101, situada en el Parque "Reina Sofía".
|
Leer más...
|
Martes, 19 de Abril de 2022 |
A lo largo de todo el año se realizan actividades de intervención comunitaria encaminadas a sensibilizar a toda la población para conseguir una igualdad real, pero cuando llegan fechas conmemorativas como el 8M la implicación es más visible porque se elabora una programación en torno a una temática y con ello, a lo largo de los años, vamos ampliando los sectores en los que vemos necesario una mayor sensibilización.
Desde el Centro de la Mujer, se ha venido trabajando, durante el pasado año, la elaboración y puesta en marcha de planes de igualdad que se han presentado en el acto institucional 8M de este 2022 y que van a tener una duración de cuatro años.
|
Leer más...
|
Martes, 19 de Abril de 2022 |
Encuentro Literario Deportivo - Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte. con la presentación del libro:
"Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey", de Luis María Sánchez Ciudad.
Participan:
- Francisco Barba Roldán, Presentador
- Mari Pepa Ciudad Molero, Concejala de Educación
- Luis María Sánchez Ciudad, Autor
Viernes día 22 de abril a las 19:30 horas Biblioteca Pública "Cervantes", Calle Constitución 13, Centro Cultural "Rafael Serrano", Calzada de Calatrava. |
Viernes, 08 de Abril de 2022 |
Calzada de Calatrava tiene cuatro Hermandades o Cofradías de la Pasión Calatrava, 'Nuestra Señora de la Esperanza', 'Nuestra Señora de la Soledad o Veracruz', la 'Santa Cena' y 'Nuestro Padre Jesús Nazareno', y una Asociación Cultural que son los "Armaos". Tanto los Armaos como las cuatro Hermandades tienen características muy especiales, auténticas y tradicionales, que ponen en valor y que, año tras año, activan la tradición religiosa y festiva de calzadeños y calzadeñas, siendo "imprescindibles y muy necesarias, con sus singularidades, para mantener ese patrimonio cultural tan potente y arraigado que ofrecemos cada Semana Santa en Calzada de Calatrava".
En esta entrevista, la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema María García Ríos, nos introduce en la singular Semana Santa calzadeña, enmarcada en la Ruta de la Pasión Calatrava, con sus "detalles" que la hacen especial, como es el juego de 'Las Caras', sus 'Armaos', las procesiones de la 'Esperanza' y 'Soledad' a costal, el 'Viacrucis del Silencio' y 'La Madrugá', 'El Jure y la Santa Cena', el 'Pecado Mortal' durante su Cuaresma, 'El Charco', los 'Pasacalles', 'La Bocina' o su gastronomía, en especial sus dulces de sartén, compuestos de una amplia gama de 'Birulios', como los famosos 'Enaceitaos', 'Barquillos', 'Rosquillos' y 'Flores'.
|
Leer más...
|
Jueves, 07 de Abril de 2022 |
Después de 2 años sin celebraciones en la calle, diez municipios del Campo de Calatrava (Ciudad Real), Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava se preparan para hacer sentir una Semana Santa única a los miles de visitantes que llegarán atraídos por el reclamo de nuestra Ruta de la Pasión Calatrava, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2016.
La presidenta de la Asociación Campo de Calatrava, Gema García Ríos, acompañada del presidente del Foro de Cultura de la Asociación y concejal de Bolaños, Felipe López; de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, en representación de una amplia representación de alcaldes, concejales de Cultura y de los empresarios turísticos de los 10 municipios implicados, presentaron hoy en Ciudad Real, el cartel de la presente edición y los actos principales de la Ruta.
|
Leer más...
|
Miércoles, 06 de Abril de 2022 |
Queridos vecinos y vecinas,
Me dirijo a vosotros con la ilusión de poder volver a celebrar nuestras tradiciones en torno a la Semana de la Pasión de Cristo. Somos muchos los calzadeños y calzadeñas que esperamos la recuperación de esa normalidad en la programación y celebración de nuestra Semana Santa, tal y como la recordamos. Me gustaría por ello, compartir con vosotros la siguiente reflexión, la pandemia que nos amenaza desde hace ya dos años, ha impedido o complicado todas las celebraciones colectivas de nuestra comunidad, es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso, trabajar por recuperar esas celebraciones con las medidas sanitarias que sean necesarias, pues de ello podría depender que caigan en el olvido algunas de esas tradiciones tan importantes de nuestro ideario colectivo.
En esta Cuaresma nuestro pueblo se prepara para una Semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo muy diferente a las vividas anteriormente. Es muy pesada la mochila que cargamos, hemos sufrido la pérdida inesperada de familiares a lo largo de los dos últimos años, hemos enfermado y hemos vivido con miedo, y todo esto afecta a nuestro ánimo, tenemos el alma cansada, triste, desilusionada... una lluvia violenta y salvaje que nos ha calado hasta los huesos.
|
Leer más...
|
|
|