El historiador Andrés Mejia Godeo, desvela el árbol genealógico de una gran parte de los rabaneros en un nuevo libro que verá la luz a finales de otoño |
|
|
|
Miércoles, 27 de Octubre de 2021 |
El próximo jueves, día 28 de octubre, a las 18,30 horas, en la caseta de 'La Tienda de los Libros / Ediciones C&G', el historiador puertollanero firmará ejemplares de sus libros 'Origen y evolución de las familias de Calzada de Calatrava' y 'Origen y evolución de las familias de Aldea del Rey'. Además, dará a conocer su libro 'Origen y evolución de las familias de Argamasilla de Calatrava' . A los libros de los apellidos "aldeanos" y "calzadeños" de Andrés Mejia Godeo sobre el origen y evolución de las familias en las localidades de Aldea del Rey y de Calzada de Calatrava, se le unirá el de los apellidos rabaneros, a finales de este otoño.
Andrés Mejia Godeo, desde su primera obra publicada en el año 1997 y que tuvo su origen en la búsqueda de sus antepasados por vía paterna, siempre le había rondado la idea de llevar a cabo la genealogía de apellidos de familias calzadeñas. Fue precisamente en la presentación del libro de "Revolución y Contrarrevolución. Calzada de Calatrava. 1930-1950", editado por Ediciones C&G, y en concreto en las palabras de presentación del profesor Isidro Cruz Villegas, al resaltar, como parte importante del libro, la mención de "las personas", cuando decidió retomar lo que desde hacía ya mucho tiempo tenía en mente, ofrecer la singularidad de los apellidos típicamente calzadeños, aportando árboles genealógicos de las familias calzadeñas, mostrando con ello a las personas que a través de los siglos fueron los protagonistas de la historia de Calzada de Calatrava.
|
Leer más...
|
Cobranza en periodo voluntario del 27 de octubre al 27 de diciembre |
|
|
|
Miércoles, 27 de Octubre de 2021 |
La Alcaldesa de esta ciudad,
Hace saber: Que desde el día 27 de octubre al 27 de diciembre próximo, en días laborales, se llevará a efecto en la Oficina de Recaudación Municipal la cobranza en periodo voluntario de los siguientes conceptos:
- Tasa por servicio de recogida domiciliaria de basuras, correspondiente al segundo semestre del año en curso.
- Tasa por suministro de agua potable, tasa de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas residuales, correspondiente al 1er. semestre del año 2021.
- Tasa por entradas de vehículos a través de las aceras y reserva de la vía pública para aparcamiento exclusivo, correspondiente al año en curso.
Los contribuyentes y sus representantes pueden abonar sus cuotas sin recargo alguno durante el periodo expresado, significándoles que, los que dejen transcurrir el periodo voluntario, las deudas quedarán incursas en el procedimiento de recaudación ejecutiva, devengándose los recargos, intereses y costas que procedan.
Asimismo, se recuerda a los interesados que pueden hacer uso de las modalidades de domiciliación de pago y gestión de abono a través de entidades bancarias o cajas de ahorro, siguiendo las normas del art. 38 del Reglamento General de Recaudación.
La cobranza se sujetará al siguiente horario:
Lunes a viernes: 9,00 a 14,00 horas.
Calzada de Calatrava, 27 de octubre de 2021.- La Alcaldesa-Presidenta, Gema M. García Ríos. |
|
Éxito de participación en las I Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo, Castillos de los Cristianos y Salvatierra |
|
|
|
Jueves, 21 de Octubre de 2021 |
Destacada participación en las 'I Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo, Castillos de los Cristianos y Salvatierra' organizadas por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava y la Universidad de Castilla-La Mancha para los días 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural Rafael Serrano. Desde el Ayuntamiento se busca su continuidad para que se asienten como un foro de debate y reflexión sobre la gestión turístico-cultural de los recursos patrimoniales en el convencimiento de que los mismos constituyen un factor de desarrollo endógeno y activo cultural, no solo para el municipio calzadeño, sino también para todo el Campo de Calatrava.
Dichas jornadas han estado organizadas y patrocinadas por el Proyecto 'El patrimonio cultural calatravo como recurso dinamizador del turismo en el Campo de Calatrava: castillos de los Cristianos y Salvatierra' desarrollado por la UCLM y por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento calzadeño, con la colaboración del Grupo de Acción Local Campo de Calatrava, la Universidad de Castilla La Mancha, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el programa Leader, Junta de Castilla-La Mancha, Global Digital Heritage y los grupos de investigación Fons Artis y Arqueología de las Órdenes Militares.
|
Leer más...
|
Exposición “Mujeres x Mujeres” |
|
|
|
Jueves, 21 de Octubre de 2021 |
Siguiendo con las actividades que la Concejalía de Mujer e Igualdad y el Centro de la Mujer han organizado, para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, hoy queda inaugurada la exposición "Mujeres x Mujeres" con el objetivo de seguir concienciando sobre el papel de las mujeres en nuestra sociedad.
"Mujeres x Mujeres" es una exposición cedida por el Ayuntamiento de Manzanares, y creada con el propósito de poner en valor el trabajo y las aportaciones de diferentes mujeres a lo largo de la historia, a través del innegable talento de las once artistas castellanomanchegas que han participado en la creación de esta obra, una muestra al aire libre, que permanecerá en nuestra localidad hasta el próximo 4 de noviembre, y que podrá ser visitada en la Plaza de España.
Sobre la exposición
Objetivo: La exposición "Mujeres x Mujeres" tiene varios objetivos, en primer lugar visibilizar a mujeres que han contribuido de manera notable al desarrollo humano y cuyo papel no ha sido destacado o suficientemente reconocido en los libros de historia y colocarlas en el lugar que corresponde. En segundo lugar, las imágenes de dichas mujeres son representadas por mujeres artistas y así promocionar y difundir la labor artística y productiva de mujeres del ámbito territorial donde esta colección sea objeto de exposición.
Contenido: La exposición se compone, en su formato físico, de 12 paneles de 1500 x 800 mm. Cada panel muestra la vida y aportaciones de diversas mujeres a la largo de la historia a través de la obra de cada una de las artistas. El panel también muestra información relevante sobre la artista que realiza cada ilustración. |
|