III Marcha Cicloturista BTT "El Trenillo" organizada por el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava con salida en Calzada |
|
|
|
Miércoles, 06 de Julio de 2022 |
Argamasilla de Calatrava albergará el 25 de septiembre tras casi dos largos años y medio de espera, la III Marcha Cicloturista BTT 'El Trenillo', inicialmente prevista para abril de 2020 y que la pandemia y el confinamiento desterraron hasta esta mejor ocasión.
La salida oficial de la prueba se dará en Calzada de Calatrava, en la Plaza del Ayuntamiento a las diez de la mañana, estableciéndose diferentes itinerarios para la recogida de ciclistas y biciclenas por parte de la organización, para facilitar la asistencia a la Marcha.
|
Leer más...
|
El Trenillo de la Calzá: Historia del segundo tramo del ferrocarril de vía estrecha Calzada de Calatrava – Puertollano |
|
|
|
Lunes, 04 de Julio de 2022 |
Hace algunos días tuvo lugar de manera oficial la celebración de la primera actividad de la 'Vía Verde de El Trenillo de la Calzá', con una ruta senderista por el antiguo recorrido del recordado "Trenillo de la Calzá", en su tramo por el término municipal de Argamasilla de Calatrava, y que el ayuntamiento rabanero ha puesto en valor recientemente. Para tan esperada y deseada puesta de largo, el Ayuntamiento programó esa ruta senderista que recorrió catorce kilómetros del itinerario ya abiertos y acondicionados, a través de los parajes Sierra Alta, Huerta Ocaña y Morrilla. Ahora está preparando la 'III Marcha Cicloturista BTT El Trenillo', que transcurrirá por el segundo tramo del ferrocarril de vía estrecha con salida en Calzada de Calatrava y meta en Argamasilla de Calatrava.
Del libro "El Trenillo de la Calzá" (Ediciones C&G 2019) de Juan José García Ciudad
Las buenas perspectivas del vino será una de las razones para que, al socaire de la Ley de Ferrocarriles de noviembre de 1877, que daba facilidades para establecer nuevas líneas férreas, se construyese el ferrocarril de vía estrecha de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava, pasando por Granátula de Calatrava y Moral de Calatrava, tierras con gran mata de viñedos. La rica veta carbonífera descubierta en Puertollano, año 1873, determinó que fuese prolongado después a esa ciudad minera. De los 76 Km. de los dos tramos, el de Calzada de Calatrava a Puertollano, tendría unos 34 km.
|
Leer más...
|
|
El concierto fusión “Magma” se hizo agua, fuego, tierra y aire en la mágica noche de San Juan, en el Volcán Cerro Gordo del Campo de Calatrava |
|
|
|
Viernes, 24 de Junio de 2022 |
El concierto fusión MAGMA abrió anoche los actos del 22 Aniversario de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava, en el que se invitó a "fundirnos con la Tierra y escuchar la magia que transmite", a través de un sencillo espectáculo de música, danza, arte y creatividad, con mensaje positivo y de gratitud, con claro protagonismo de los elementos principales de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire, y del impresionante recinto del Volcán-Museo "Cerro Gordo" de Granátula, el único visitable de la península y principal hito del proyecto "Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real", que aspira a ser declarado Patrimonio UNESCO. Cientos de personas asistieron al mismo.
En la noche de San Juan, el mestizaje, misticismo y los cuatros elementos principales de la naturaleza agua, fuego, tierra y aire se unieron sobre el escenario en este concierto, dirigido por María Huertas, protagonizado por el grupo de música almagreño "Il Parnasso Musicale" y el equipo artístico MAGMA, un espectáculo de música y danza compuesto por 9 artistas internacionales en escena, que fusionaron diferentes modalidades inspiradas en Oriente, Europa, América Latina y África, y que hicieron aplaudir y bailar al público al final del mismo, puesto en pie, pidiendo más.
|
Leer más...
|
La AD Campo de Calatrava celebra esta semana su 22 aniversario con una completa programación de actos |
|
|
|
Miércoles, 22 de Junio de 2022 |
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) ha celebrado esta semana reunión mensual de su Junta Directiva, conducida por su presidenta y, a su vez, alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos, en su sede de la localidad de Almagro.
En primer lugar, se informó de los 7 últimos expedientes certificados y pagados a mediados de este mes de junio, correspondientes a la convocatoria de subvenciones de fondos LEADER de 17 de julio de 2020 y cuyo total asciende a cerca de 400.000 euros. Los proyectos certificados han sido la creación de un centro de estética en Almagro; creación de una estación de servicio con autolavado y equipamiento de un restaurante, ambos en Bolaños de Calatrava; adquisición de equipamiento de georradar para una empresa de arqueología en Granátula de Calatrava y la creación de comunidad de energías renovables en Ballesteros de Calatrava. Así mismo se certificó el proyecto para el Estudio arqueológico del Castillo de Los Cristianos promovido por el ayuntamiento de Calzada de Calatrava y la mejora de una infraestructura turística en Almagro promovida por el Ayuntamiento de dicha localidad.
|
Leer más...
|
|