Recomendaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre cómo ayudar a Ucrania. |
|
|
|
Martes, 15 de Marzo de 2022 |
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado una web, a través de la Consejería de Bienestar Social, en la que quiere facilitar la canalización de la ayuda solidaria con el pueblo ucraniano, tanto a la ciudadanía en general como a las instituciones y, en concreto, a los ayuntamientos de la región.
En la web www.crisisucraniabsclm.es hay un apartado que explica cómo ayudar. Se ofrecen tres vías. Por un lado la donación económica (no en especie), la acogida de personas refugiadas o bien ceder una vivienda u otro espacio de acogida.
Como recomendaciones principales se pide:
- Mantener la calma y no dejarnos llevar por el sensacionalismo mediático. Informarnos de la situación con las entidades que trabajan habitualmente en estas zonas. Ofrecernos a ayudar en la medida de nuestras posibilidades, pero en aquellas cuestiones que las entidades nos soliciten.
- Si quieres hacer una contribución personal, te puedes hacer socio o hacer una donación puntual a una entidad de tu elección, que lo destinará de la forma más adecuada a la emergencia, sumando tu aportación a la que hagan otras personas.
- Si aun así sientes el impulso de ayudar personalmente o de hacer una donación en especie, existen multitud de entidades que ya están trabajando en nuestra región por ayudar a personas refugiadas de muchos países, y a las que les puede ser de utilidad, contar con recursos en España o con personas que les ayuden de forma voluntaria. Ponte en contacto con alguna de las muchas entidades que trabajan en CLM con personas refugiadas para ver en qué puedes ser de utilidad.
Gracias por tu generosidad y solidaridad.
|