Esta exposición constituye una inmejorable ocasión para poder mostrar masivamente y al aire libre un escogido grupo de bienes culturales pertenecientes al Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha, para que la ciudadanía en general tenga acceso privilegiado a partir de reproducciones fotográficas de gran calidad a una parte relevante de nuestro pasado histórico y artístico. Se pretende que sea una exposición sencilla, didáctica y al alcance de todas las formaciones, gustos y edades, pero, al mismo tiempo, quiere llamar la atención sobre la importancia de ese patrimonio y de las posibilidades que se ofrecen para disfrutar de él. De este modo, en los paneles de la exposición figuran códigos QR que enlazan con las informaciones que complementan otros contenidos de páginas oficiales sobre el bien en cuestión, en materia de cultura, historia, turismo, etc.
La exposición, que podrá visitarse desde el 18 al 27 de marzo, consta de 21 paneles realizados en dibond (muy resistentes en exteriores), dobles y exentos, con unas dimensiones cuadradas de 1,42 m de lado. Estos paneles están encastrados en bastidores metálicos que, a su vez, se sustentan en cuatro bases de hormigón de 70 cm de base, que aseguran su estabilidad.
La inauguración tendrá lugar el día 18 a las 12:30 horas en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Calzada de Calatrava. En el acto participarán:
- Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo Pedroche
- Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Jesús Caro Sierra
- Alcaldesa del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos
- Presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García Sánchez
- Director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana Sánchez
- Responsable de Arte y Cultura de la Fundación Iberdrola, Carmen Recio Muñoz
- Delegado de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Venancio Rubio Polo
- Director-Gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González Mejías
- Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, José Antonio Valencia Camacho
- Concejalas y concejales del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava
- Alcaldesas y alcaldes de localidades de la provincia de Ciudad Real.
Esta muestra, que comenzó su andadura en Jadraque el pasado mes de junio, ya ha pasado por las localidades de San Clemente, Manzanares, La Roda, Pastrana, Bargas, Hellín y, cuando concluya en Calzada de Calatrava, está previsto que llegue también a Belmonte y Fuensalida.
En cuanto a las obras que aquí se muestran, hay un primer panel dedicado al título, créditos y logotipos, con lo que se dispone de 40 "caras" para utilizar. Hemos establecido siete apartados, seleccionando un ejemplo para cada una de las provincias y procurando que estén representadas todas las zonas. Estos siete apartados y estos 40 bienes culturales seleccionados son los siguientes:
PLAZAS Y AYUNTAMIENTOS 1.- Plaza mayor de Alcaraz (AB) 2.- Plaza mayor de San Carlos del Valle (CR) 3.- Ayuntamiento de San Clemente (CU) 4.- Plaza del Trigo de Atienza (GU) 5.- Plaza mayor de Tembleque (TO)
CASTILLOS Y MURALLAS 6.- Castillo de Almansa (AB) 7.- Castillo de Calatrava la Nueva, de Aldea del Rey (CR) 8.- Castillo de Belmonte (CU) 9.- Castillo de Torija (GU) 10.- Castillo de Guadamur (TO)
CLAUSTROS Y PATIOS 11.- Claustro del Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios, de Fuensanta (AB) 12.- Claustro del convento de los dominicos, de Almagro (CR) 13.- Claustro del monasterio de Uclés (CU) 14.- Claustro del monasterio de San Bartolomé de Lupiana (GU) 15.- Patio del Palacio de los Cárdenas, de Ocaña (TO)
PALACIOS 16.- Casa grande (Palacio de los Núñez) de Corral-Rubio (AB) 17.- Palacio del Marqués de Santa Cruz, de Viso del Marqués (CR) 18.- Casa Palacio de los Molina, de Las Pedroñeras (CU) 19.- Palacio del Infantado, de Guadalajara (GU) 20.- Palacio de El Castañar, de Mazarambroz (TO)
PUENTES 21.- Puente de Alcalá del Júcar (AB) 22.- Puente romano de Villarta de San Juan (CR) 23.- Puente de San Pablo de Cuenca (CU) 24.- Puente sobre el Gallo, de Molina de Aragón (GU) 25.- Puente sobre el Tajo, de El Puente del Arzobispo (TO)
RETABLOS 26.- Retablo mayor de la parroquia de Bienservida (AB) 27.- Retablo de la catedral de Ciudad Real (CR) 28.- Retablo mayor de la parroquia de Villaescusa de Haro (CU) 29.- Retablo de Santa Librada, de la catedral de Sigüenza (GU) 30.- Retablo de la catedral de Toledo (TO)
OBRAS SINGULARES 31.- Pasaje de Lodares, de Albacete (AB) 32.- Plaza de Toros, de Almadén (CR) 33.- Segóbriga, de Saelices (CU) 34.- Ermita de Santa Coloma, de Albendiego (GU) 35.- Santa María de Melque, de San Martín del Montalbán (TO) 36.- Ermita de Nuestra Señora de Belén, de Liétor (AB) 37.- Monumento al Minero, de Puertollano (CR) 38.- Mosaicos romanos de Noheda, de Villar de Domingo García (CU) 39.- Tapices de la Colegiata de Pastrana (GU) 40.- Cerámica de la Basílica del Prado, de Talavera de la Reina (TO) |