Sede electrónica

Calendario de Eventos

<<  Diciembre 2023  >>
 Lun  Mar  Mie  Jue  Vie  Sab  Dom 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

La Historia de la Orden de Calatrava Cobra Vida en Cómic y Literatura Infantil PDF Imprimir E-mail
Lunes, 06 de Noviembre de 2023

Fundación Calatrava

"Calatrava. Fundación" - Un Viaje Ilustrado al Pasado

El martes 7 de noviembre, a las 19:30 horas, el patio del claustro del antiguo Convento de la Merced será el escenario de la presentación del cómic histórico "Calatrava. Fundación". Esta obra, creada por Roberto García Peñuelas y Juanra Fernández, con una reseña histórica de Honorio Álvarez, es una publicación de la Editorial Serendipia, realizada con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Asociación Cruz de Gules.

El cómic se sumerge en los orígenes de la Orden de Calatrava, presentando a figuras clave como Raimundo de Fitero y Diego de Velázquez, así como a personajes históricos y legendarios que han marcado la historia del Campo de Calatrava. Este primer volumen es el inicio de lo que se espera sea una serie que narre la historia completa de la Orden.

"El fantasma Calat en Calatrava La Vieja" - Aventuras para los Más Jóvenes

Paralelamente, se ha lanzado el libro infantil "El fantasma Calat en Calatrava La Vieja", el cual está destinado a capturar la imaginación de los primeros lectores. Escrito en verso por María Márquez y con ilustraciones de Miguel Calero, el libro introduce a los niños a la fortaleza de Calatrava La Vieja a través de las travesuras de un fantasma juguetón y unos niños curiosos. Este trabajo no solo es divertido, sino que también mantiene una fidelidad a la historia, y es ideal para la interacción familiar y la educación temprana.

Un Proyecto de Valor Cultural y Educativo

Este proyecto cultural, desarrollado por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Asociación Cruz de Gules, tiene como objetivo divulgar los valores e historia de la Orden de Calatrava. Además de su valor artístico, estas publicaciones buscan fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de la región, al tiempo que sirven como herramienta educativa en colegios y atractivo para visitantes de toda España.

Los alcaldes de Almagro y Carrión de Calatrava, junto con otros representantes municipales y culturales, han expresado su orgullo y apoyo a este proyecto divulgativo que acerca la cultura y el patrimonio del territorio a personas de todas las edades.

Invitación a la Comunidad

El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas presentaciones y a descubrir o redescubrir la historia de la Orden de Calatrava a través de estas innovadoras publicaciones. Es una oportunidad única para conectar con nuestras raíces y compartir con las nuevas generaciones la riqueza de nuestro legado cultural.

 
panoramica