Hasta el 21 de agosto, cine de gran calidad, obras de teatro, música, talleres y exposiciones en espacios públicos y alternativos
Calzada de Calatrava (C. Real), 17-8-2010.- El IV Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava, que se celebra hasta el próximo día 21 de agosto, está resultando un éxito de público. Este Festival lo dirigen al unísono como director artístico Luis Molina, premio nacional “Max” de Teatro este 2010 y Premio “Campo de Calatrava” de Calatravaescena; y Hernán Valdés, director general y director de la Universidad Popular calzadeña, coordinados por la concejal de Cultura, Loren de la Calle.
Así este fin de semana, se celebró una exitosa velada de folclore el sábado por la noche, que llenó el aforo de butacas del Parque Reina Sofía, en la que actuó el Grupo de Bailes Populares Les Folies de Carcaixent, de Valencia, junto a la Asociación Cultural Nuestra Señora de los Remedios de Calzada, que este año cumple su 30 Aniversario. Antes de la actuación, el grupo valenciano fue recibido en el Ayuntamiento por miembros de la organización del Festival y del equipo municipal de gobierno, donde se le entregó una bolsa con productos típicos calzadeños.
El domingo, el cine protagonizó la tarde, con el pase en el Centro Cultural Rafael Serrano de la película “Precious”, ganadora de dos Oscars este año a la mejor actriz de reparto y al mejor guión adaptado, entre otros premios. Luego, al filo de la medianoche, la compañía “La Maleta” de Cuba actuó en la Casa Rural El Portón de Calatrava, espectáculo que divirtió al público con dos personajes típicos del bufo cubano, con música en vivo, interacción con el público y frescura.
Ayer lunes, los calzadeños pudieron ver la gran película “La cinta Blanca” de Michael Haneke, mejor película europea del año, en el Centro Cultural.
Como explica la concejal de Cultura, Loren de la Calle, esta cuarta edición está gustando mucho, e incluye novedades, tales como nuevos espacios y más teatro de calle. Así, hasta el próximo 21 de agosto diversas manifestaciones de teatro tanto nacionales como de America Latina, talleres, exposiciones, proyecciones cinematográficas y una larga lista de actos, conformarán el amplísimo y variado programa de este Festival.
Hoy martes 17 a las 22 horas, el cine de Lars Von Traer vuelve a protagonizar la jornada, con la exhibición de la película “Anticristo”, que recibió varias nominaciones a Oscar y obtuvo premios internacionales.
MAÑANA MIERCOLES 18, LA JARANA, y este jueves 19, “La vida es sueño”, de Narea
Mañana miércoles vuelve el teatro al Centro Cultural Municipal con la representación de “Este cuerpo es mío” a cargo del grupo La Jarana de Iberoamérica, un espectáculo de varietés que canta a la libertad de la mujer, a la vida como Cabaret y a la sociedad esperpéntica.
Y la Plaza de España, si el tiempo no lo impide, será escenario este jueves 19 de la representación “La vida es sueño”, adaptación del grupo castellano-manchego Narea. El espectáculo está enmarcado en el proyecto para jóvenes de la provincia, desarrollado por la Diputación y el grupo Narea este último año. Jóvenes ciudadrealeños, de ocho localidades de la provincia, que ponen en escena la obra, han participado durante el mes de julio en diferentes talleres celebrados en sus respectivas localidades, seleccionándose al final a treinta de entre 16 y 25 años, que son los que han dado vida a los personajes de la obra universal de Calderón de la Barca.
TALLER DE TITERES Y EXPOSICION DE ELENA CAMACHO, obras de influencia japonesa
Igualmente, recordar que, durante esta semana se puede visitar la exposición pictórica de la artista Elena Camacho, en horario nocturno de 21 a 23 horas, en la Sala de exposiciones del Centro Cultural. Esta artista catalana, de raíces manchegas, aplica a sus obras la técnica japonesa sumi-e. El Sumi-e, aguada japonesa, tiene su principal sustento espiritual en la influencia directa del taoismo y el budismo zen. Una conexión íntima con la naturaleza es lo que define a esta antigua pintura, buscando la sencillez y la elegancia.
E igualmente, estos días se imparte en Calzada un Taller de títeres para todas las edades, de forma que los niños más pequeños pueden ir acompañados de una persona adulta para realizar los títeres como una actividad familiar. |