Sede electrónica

Calendario de Eventos

<<  Junio 2023  >>
 Lun  Mar  Mie  Jue  Vie  Sab  Dom 
     1  2  3  4
  5  6  7  8  91011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

El proyecto provincial “La vida es sueño” llena en el IV Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava PDF Imprimir E-mail
Lunes, 23 de Agosto de 2010

Este sábado 21 cierra el certamen la compañía La Maleta, de Cuba, en el Centro Cultural municipal.

Calzada de Calatrava (C. Real), 20-8-2010.- El proyecto provincial “La vida es sueño” coordinado por el grupo Narea llenó anoche en el IV Festival de las Artes Escénicas  de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), certamen que termina este próximo sábado por la noche con la actuación de la compañía La Maleta, de Cuba, en el Centro Cultural municipal Rafael Serrano.

El pasado miércoles más de 200 personas siguieron la representación de “Este cuerpo es mío” a cargo del grupo La Jarana de Iberoamérica, un espectáculo de varietés  que cantó a la libertad de la mujer, a la vida como Cabaret y a la sociedad esperpéntica.

Aunque fue el espectáculo de anoche jueves, en la Plaza de España, el que registró un lleno absoluto. Se trataba de la representación “La vida es sueño”, de Calderón,  adaptación del grupo castellano- manchego Narea, espectáculo enmarcado en el proyecto para jóvenes de la provincia, desarrollado por la Diputación y el grupo Narea  este último año.

Más de 500 personas siguieron a estos jóvenes ciudadrealeños, de 16 a 25 años, de ocho localidades de la provincia, que pusieron en escena la obra, y que han participado durante el mes de julio en diferentes talleres celebrados en sus respectivas localidades.

La obra que cerrará el certamen llega este sábado 21 a las 22 horas, se trata de la representación de “Los tres Juanes”, de la compañía La Maleta, de Cuba.

Este grupo ha realizado un espectáculo que, según anuncian, “invita a la risa, al goce sano y a la reflexión del espectador”.

Igualmente, hasta el día 21 se puede visitar la exposición pictórica de la artista Elena Camacho, en horario nocturno de 21 a 23 horas, en la Sala de exposiciones del Centro Cultural. Esta artista catalana, de raíces manchegas, aplica a sus obras la técnica japonesa sumi-e. El Sumi-e, aguada japonesa, tiene su principal sustento  espiritual en la influencia directa del taoismo y el budismo zen. Una conexión íntima con la naturaleza es lo que define a esta antigua pintura, buscando la sencillez y la elegancia.


 
panoramica