Anunciación PDF Imprimir E-mail
Martes, 13 de Enero de 2009

Las ocho obras que componen este ciclo fueron concebidas y formaron parte de un retablo renacentista desaparecido. Posteriormente fueron enmarcadas individualmente con marcos barrocos.

Esta intervención antigua no documentada provocó un deterioro irreversible en el conjunto y fue especialmente agresiva en "La Anunciación", ya que además de eliminarle sus tres travesaños originales y adelgazarle el soporte en las zonas superior e inferior, supuso la conversión de su formato rectangular en ovalado, cortándose con ello la escena.

 

 

 

 

Las escenas de la "Visitación" y de la "Oración en el Huerto" también se transformaron en ovales. En esta obra se aprecian además huellas de clavos en los bordes superior e inferior, vestigios probables de otro montaje anterior al actual. En la restauración del soporte se han colocado piezas en las faltas y chuletas en las grietas más amplias. Se han repuesto toledanas perdidas. En el lugar de los antiguos travesaños se han cajeado y colocado toledanas. Las faltas se han rellenado con pasta de madera. Se aplicó un tratamiento preventivo antixilófagos y una capa de protección con Paraloid B-72.

La realización previa a la restauración de distintas pruebas y análisis permiten conocer los materiales y la técnica de ejecución original y respetarla al máximo en el proceso de restauración, así, por ejemplo, las incisiones practicadas en el soporte para recibir la preparación, cuyo relieve es visible en la cara de la Virgen y zona inmediatamente superior.

 
panoramica