Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Economía PDF Imprimir E-mail
Jueves, 15 de Enero de 2009

La economía de Calzada se caracteriza por estar basada fundamentalmente en las explotaciones agropecuarias. Los condicionantes históricos han derivado en una situación de desequilibrio entre las grandes superficies o latifundios, herederos de las antiguas dehesas y encomiendas calatravas (Sacristanía, Fuente el Moral y parte de la Obrería), y la pequeña propiedad de carácter familiar. La superficie más cultivada es la llanura con predominio de los cultivos de secano entre los que destacan el cereal, el viñedo y el olivar.

También, gracias a los avances tecnológicos que permiten una mayor explotación y extracción de las aguas freáticas, en las últimas décadas se han desarrollado cultivos intensivos de regadío como los de remolacha, cebolla y, en menor medida, los de tomate y pimiento.

En el sector ganadero destaca básicamente la explotación de ovino como consecuencia de la riqueza de pastos por la proximidad con el valle de Alcudia. También existen explotaciones muy localizadas de ganado vacuno y caprino, siendo poco representativo el porcino y equino.

La superficie forestal, tan importante en esta zona, viene siendo explotada por destacados cotos de caza públicos y privados que suponen una fuente de ingresos dignos de mención para la economía de la zona.

1000LYMP 1200
bwd  Grupo 1/2  fwd
1000LYMP 1200
castillos2
cs2
P5012574
P5012574_thumb100_
P5012574_thumb_medium243_182

Por lo que respecta a la industria, se puede decir que está directamente relacionada con el tipo de explotación agropecuaria ya mencionada, de ahí que exista una pequeña industria de derivados lácteos, básicamente queso, que se caracterizan por su continua renovación tecnológica y la pervivencia de los tradicionales métodos artesanales.

Tras la desaparición de los antiguos molinos de aceite y las bodegas privadas, la cooperativa "Castillo de Salvatierra", fruto de la fusión de las cooperativas de Nuestra Señora de los Remedios y Salvador del Mundo en el año 1.999, es la única que en la actualidad se dedica a la actividad oleo-vinícola con una producción aproximada de 150.000 Kgs. de aceite y 2.000.000 litros de vino.

Otro tipo de actividad industrial que dio gran fama a la población de Calzada fue la fábrica de pegamento "Imedio", pequeña explotación de carácter familiar que con el tiempo alcanzó un importante crecimiento hasta el punto de convertirse en una de las empresas punteras del panorama nacional. Hasta hace pocos años supuso un motor importante para la economía de Calzada.

En la actualidad, se contempla por parte del Ayuntamiento la consolidación de dos proyectos de gran envergadura para el desarrollo industrial y económico de la localidad, como son la construcción de un polígono industrial de más de 60.000 m2 en la carretera comarcal 410, en la salida hacia Aldea del Rey junto a la antigua fábrica de pegamento Imedio, y un parque eólico situado en la sierra de la Atalaya.

 
panoramica