Jueves, 15 de Enero de 2009 |
En cuanto a la población, desde se consolidó como núcleo urbano a partir del siglo XIII, ha sufrido constantes cambios demográficos dependiendo de las circunstancias históricas. Como se puede ver en la tabla que se adjunta, los primeros datos de población parten del siglo XVI, a pesar de que en la Edad Moderna, La Mancha tenía una de las densidades de población más bajas de toda la geografía peninsular.
Tras la importante crisis del siglo XVII, el desarrollo agrario del siglo XVIII fue un factor importante para el incremento de la centuria siguiente que se prolongó hasta la década de 1.930. Sin embargo, a partir de 1.950 la crisis de los precios agrícolas supuso, entre otros factores, un retroceso demográfico en donde, al igual que en otros municipios de la provincia, llega a perder hasta el 50% de la población, sufriendo la emigración hacia Cataluña, Levante, País Vasco y generalmente a Madrid. En la actualidad, el municipio cuenta con una población de 4.627 habitantes según el censo del año 2.001.
POBLACIÓN DE CALZADA DE CALATRAVA. SIGLOS XVI-XXI |
AÑOS |
1561 |
1575 |
1597 |
1646 |
1693 |
1754 |
1768 |
1829 |
1897 |
1950 |
1974 |
2001 |
2002 |
HAB. |
2350 |
2590 |
2331 |
1600 |
1980 |
3700 |
4423 |
6085 |
6451 |
9137 |
6424 |
4627 |
|
|