Gastronomía PDF Imprimir E-mail
Martes, 17 de Agosto de 2010

Durante la Semana Santa son típicos los llamados “birulios” (denominación genérica de la rica repostería popular), entre los que también destacan los “enaceitados” dulces elaborados con harina, aceite, naranja, aguardiente, azúcar), junto a estos dulces típicos también encontramos los rosquillos de bote, rosquillos de sartén, barquillos, magdalenas, flores (aunque, actualmente, se elaboran todo el año).


La gastronomía es típicamente manchega, encontramos comidas como el tiznao, migas, moje de harina de pitos, caldereta, pisto, asadillo, galianos, ciquitroque (harina blanca con patatas cocidas y guindilla al gusto), así como masillas, piñas, chorizos y morcillas caseras.
Por otro lado, encontramos también vinos y aceites elaborados en nuestra localidad, así como quesos artesanos o pasteles y bollería típica de nuestro pueblo, elaborada en nuestros hornos y pastelerías, e incluso, frutos secos ecológicos.

 
panoramica