Ntro. Padre Jesús Nazareno - Pasos
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
San Juan, el discípulo amado, es uno de los personajes secundarios de la Pasión que más ha calado en la devoción popular, de ahí que en la Semana Santa, bien procesione de manera individualizada, caso de Calzada, o bien en paso de palio acompañando a María, tal y como ocurre en muchos lugares de Andalucía.
Siguiendo la tradición, la figura de san Juan de alguna manera estará presente en todo el proceso contra Jesús, fundamentalmente en el momento de su muerte. Desde el mundo medieval siempre se le representa acompañando a la Virgen en ese momento fatal de la Crucifixión, Muerte y Descendimiento de su hijo. En el mundo barroco, sobre todo en el procesionar, se convierte en la figura imprescindible del cortejo. Por estos motivos, San Juan debió procesionar en la Semana Santa de La Calzada de los siglos XVII y XVIII.
|
Leer más...
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
María recibe múltiples advocaciones, siendo las más comunes las de tipo pasional o Mater Dolorosa, en esta ocasión, sólo estudiaremos las advocaciones existentes en Calzada. En este sentido, Calzada cuenta desde antiguo con numerosas in titulaciones marianas, algunas ya desparecidas, como son Ntra. Sra. Santa María del Valle, Ntra. Sra. de los Remedios, Ntra. Sra. del Valverde, Ntra. Sra. de la Candelaria, Ntra. Sra. del Rosario, Divina Pastora, etc., que por no ser imágenes dolorosas no las analizaremos.
|
Leer más...
|
Ntro. Padre Jesús Nazareno |
|
|
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
Esta imagen debió procesionar ya desde el siglo XVII en la mañana del Viernes Santo acompañada de otras, siguiendo la tradición castellana de sacar todos los pasos procesionales con el fin de rememorar de manera cronológica las diferentes escenas de la Pasión.
Tal y como nos lo demuestra la documentación gráfica conservada, sabemos que la actual imagen de Ntro. Padre Jesús, procesionó por primera vez en la Semana Santa de comienzos de la década de 1.940.
|
Leer más...
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
Se trata de una imagen de candelero, obra del imaginero madrileño D. Alfredo Lerga, en la que tiene tallada la cabeza, las manos y los pies, talla articulada para poder adoptar múltiples posiciones.
La imagen representa el momento en que Jesús es prendido y maniatado para ser llevado ante el Sanedrín y el Pretorio para ser juzgado.
|
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 Próximo > Fin >>
|