Ntro. Padre Jesús Nazareno - Pasos
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
El Viernes Santo, en la procesión del Santo Entierro que se forma en la sede de la cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, situada en el patio de San Francisco, La Piedad ocupa el tercer tramo de la procesión entre el Descendimiento y el Santo Entierro.
|
Leer más...
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
Además de la Madre de Jesús, tradicionalmente se ha hablado de las tres Marías como protagonistas cercanas a la Pasión de Cristo. Siguiendo el Evangelio de Mateo (c. 28) fueron muchas las mujeres que acompañaron y presenciaron a Jesús en su Vía Dolorosa. La tradición siempre nos habla de las tres Marías que, en todo momento estuvieron al lado de Jesús, desde su proceso, siguiéndolo por la Vía Sacra hasta el mismo monte Calvario donde lo acompañan en su muerte. Tras ésta es depositado en los brazos de su Madre, y ellas también están allí para lavarlo y ungirlo antes de introducirlo en el Sepulcro.
|
Leer más...
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
En la tarde del Viernes Santo y después del preceptivo pasacalles, se inicia el desfile procesional en torno a las siete de la tarde.
El primer paso que procesiona es el del Santísimo Cristo del Sagrario. Representa esta imagen a Cristo clavado en la cruz. En torno a la figura de Cristo en la cruz gira todo el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección del Salvador.
|
Leer más...
|
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
Esta mujer tan singular en la Pasión de Cristo no aparece relatada en ninguno de los Evangelios, ni tampoco en los Apócrifos. Representa a la mujer que, portando un lienzo limpio, enjugó el sudor y la sangre de Cristo, que quedó impresa en él. Este personaje pertenece más bien a la leyenda, instaurándose como tal desde el mundo medieval por ese afán de conocer el rostro de Cristo. De ahí el nombre de Verónica, que procede de la palabra Avero-icono, es decir, Averdadera imagen. Siguiendo la leyenda el paño reprodujo tres veces la cara de Cristo al poseer tres dobleces. Esto podemos entenderlo como una clara alusión a los tres Santos Rostros conservados como reliquia desde el medievo y que se veneran en Roma, Jaén y el perdido de Jerusalén.
(Textos sacados del libro Calzada Penitente, Pasos, Cofrades y Cofradías, de los autores Enrique Herrera y Juan Zapata) |
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 Próximo > Fin >>
|