Carroza Santo Sepulcro |
![]() |
![]() |
![]() |
Miércoles, 03 de Junio de 2009 |
En principio, la urna se soportaba sobre las propias andas que más tarde fueron adaptadas a la carroza actual, dando lugar a una cama sostenida por nuevos balaustres que fueron sustituidos en el año 1.985 por cuatro ángeles, de factura y calidad muy inferior que desmerecen la buena traza del sepulcro y que fueron adquiridos por la cantidad de 200.000 pesetas. De esta manera se elevaba mucho más el sepulcro y se recuperaba la tradición de los ángeles acompañantes del siglo XIX, que durante los primeros años del siglo XX eran ángeles en vivo representados por niños ataviados con atuendo Angélico. En pro de la dignidad que merece el sepulcro, es recomendable la eliminación de estos ángeles de escaso valor artístico y su sustitución por otros elementos más acordes.
La nueva carroza, se construyó con un intento de imitar la composición y materiales del sepulcro. Sus cuatro lados se dividen cuatro y dos paños respectivamente, separados por pseudo columnas muy estilizadas a modo de balaustres pareados. Sus paños se decoran repetitivamente con los elementos de la Pasión: cruz, cáliz, escalera, lanza, hisopo, etc., todo ello rematado por un cornisamento decorado con gotas a imitación de la urna. (Textos sacados del libro Calzada Penitente, Pasos, Cofrades y Cofradías, de los autores Enrique Herrera y Juan Zapata) |