Patio de San Francisco PDF Imprimir E-mail
Martes, 17 de Agosto de 2010

p1Conocido comúnmente como “el Convento”, el cual consta de un gran patio con varias dependencias como salones parroquiales, varias sedes de varias hermandades, una ermita propiedad de la Hermandad de la Virgen Soledad, un salón donde se encuentra la Asociación Cultural “Armaos” y una sala donde se hacen diversos tipos de actividades.

El Patio de San Francisco es el punto de encuentro de toda la Semana Santa, siendo este de donde parten todas las procesiones de Semana Santa, excepto la Virgen de la Esperanza que tiene su propia sede.

Justo frente a la entrada, al fondo, podemos encontrar la imagen de San Francisco que preside el entorno y este patio lleva su nombre.

 

HISTORIA

El 16 de enero de 1719, Beatriz Carrillo dejó en su testamento que de sus bienes, se fundase un convento de Religiosos Capuchinos junto a la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, dando culto a San Francisco de Asís. El 22 de mayo de 1729 se puso la primera piedra del convento de Calzada, dedicado a San Luis de Tolosa, el acto se hizo con la mayor solemnidad, y fue encargado de efectuar la ceremonia de la colocación, Don Juan Quijano, Prior del Sacro Convento de Calatrava La Nueva. El 13 de mayo de 1843 fue vendido en plena desamortización, incluyendo una biblioteca con 998 libros y 8 pinturas, adquirido por José Muñoz, natural y vecino de Calzada. Conserva el salón de la V.O.T. donde se encontraba la biblioteca.

Actualmente, es el Patio de San Francisco, siendo lugar de encuentro en la Semana Santa calzadeña, realizando allí gran parte de sus actos. Lo preside una imagen de San Francisco de Asís, ubicado en una hornacina acristalada.

 
panoramica