Centro Cultural Rafael Serrano |
![]() |
Jueves, 09 de Septiembre de 2010 |
Presentación
El Centro Cultural de Calzada de Calatrava se encuentra ubicado en la C/ Constitución, 13. Fue inaugurado el día 16 de diciembre de 1.994 y a lo largo de esa Navidad tuvieron lugar múltiples actividades culturales con la participación de Asociaciones y grupos Culturales de la localidad, cantaores de Flamenco, Banda de música, Universidad Popular y artistas locales. El Ayuntamiento por acuerdo del Pleno Municipal el día 23 de marzo de 2.000, decidió por unanimidad poner al Centro Cultural el nombre de "Rafael Serrano Martínez" en homenaje a este insigne y querido Médico Cirujano Calzadeño. El día 17 de junio de 2.000, se descubrió la placa que daba nombre al centro. Asistieron todos los miembros de la Corporación Municipal, familiares y allegados, personalidades destacadas de la localidad y más de 600 personas que daban sus muestras de afecto y agradecimiento a este ilustre médico. Una vez en el salón de actos, el Alcalde de la localidad y Don Rafael Serrano, se dirigieron a los allí presentes y en un sencillo y emotivo acto el Primer Edil hizo entrega de una placa y un retrato pintado por el artista Félix Rubio. Instalaciones • Sala de Exposiciones de 600 metros cuadrados. • Salón de actos, cine teatro con un aforo de 400 personas. • Biblioteca infantil y de personas adultas. • Laboratorio de Idiomas. • Aula de Educación de adultos en las que se imparten clases de Alfabetización, Graduado en Eso, Preparación de Oposiciones, y preparación para la Universidad. Equipamiento del Centro Sonido • 1 Mesa Ecler 16 canales mono 4 subgrupos. • 2 Procesador de efectos FXR ART. • 1 Etapa de potencia DAS para altavoces de sala 1.400 Watios. • 1 Etapa de potencia DAS para monitores de escenario 600 Watios. • 1 Etapa de potencia BI 600 Watios para monitores de sala de exposiciones. • 1 Ecualizador QEM1012 62 cortes para salón. • 1 Ecualizador CAUDIO EQ 312 para sala de exposiciones. • 1 Phantom Ecler FA4. • 2 Altavoces DAS para salón. • 2 Monitores de escenario. • 8 Altavoces BI para sala de exposiciones. • 1 Lector de CDs Pionner PDM 503 (cartucho para 6 compactos). • 1 Pletina Pionner CT-W503 R. • 2 Intercomunicadores NADY PRC-3. • 1 Auriculares estéreo pro-lux PX712. • 9 Micrófonos shure prologue. • 2 Micrófonos shure SM 63. • 2 Micrófonos de ambiente shure MX 200. • 1 Micrófono inalámbrico NADY HT 10. • 1 Micrófono inalámbrico de pinza shure marcad diversity. • 12 Mangueras conectores xlr macho hembra. Equipamiento del Escenario • 4 Pies de sobremesa para micrófonos. • 12 Pies de micrófono Proel Jirafa. • 2 Mesas de 2 metros por 0,60 para conferencias. • 1 Atril madera con reposalibro para orador. • 1 Mesa auxiliar para proyector de diapositivas. • 6 Patas (alcahuetas) para acotación de escenario. • 1 Telón de fondo para cámara negra (poleas de arrastre). • 1 Telón de embocadura (Arrastre manual). • 1 Bambalinón con fleco dorado. • 4 Bambalinas negras interior escenario. • 2 Arlequines laterales en embocadura. Equipo de Luminotecnia • Mesa NSI 7524 DMX 512 48 canales memorizables, 348 escenas memorizables, 24 submasters. Manual en Inglés • Demultiplexador entrada DMX 512. Salida 72 líneas analógicas 0 - 10 v. Conexiones de entrada y salida DMX por medio de clavijas XLR. Conexión MIDI. • 5 Dimmer de 6 canales P6015 DMX 512 Y analógicos. • Placa para 30 conectores dobles shuco de 1.000 w c/u. • 12 Focos fresnel de 1.000 W. con portafiltros. • 20 Focos PC de 1.000 W. con portafiltros. • 6 Proyectores de teatro recorte 1.000 W. con portafiltros y cuchillas. • 4 Proyectores panorama simétrico de 1.000 W. • 3 Varas de luces electrificadas en escenario: frontal, cenital y trasera con 12 bases schuko 2P-T para una intensidad de 10/16 A con tapa retráctil de protección. 12 circuitos independientes. Conector Harting 24 en punta y 12 conectores schuko en la otra. • 1 Vara de luces electrificada en patio de butacas con las mismas características. |