Oficina de Turismo

CALLE CERVANTES, nº. 61, BAJO.
CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).
C.P. 13370.

HORARIO de 10.00 a 14.00 - VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.

TELÉFONOS:

  • Oficina de turismo: 926 26 21 20
  • Jaime Vélez Gómez, Técnico de la Oficina de Turismo: 600 51 39 67.
  • Correo de contacto: turismo@calzadadecalatrava.es

Dirección y Contacto

Plaza de España, nº 1
13370 CALZADA DE CALATRAVA
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 875 001
Fax: (+34) 926 875 110

Procesión del Silencio PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 03 de Junio de 2009
En la noche de MIÉRCOLES SANTO la Cofradía N.P. Jesús Nazareno procesiona portando el paso de Jesús Cautivo con el rezo del Vía Crucis. Esta procesión tiene su origen en el año 1.943 cuando, reunida la Junta Directiva de la Cofradía, se decide que,... a fin de dar la mayor brillantez posible a la Semana Santa y enaltecer al mismo tiempo nuestra Cofradía... se establezca la procesión del Silencio en el Miércoles Santo.

En un principio, ante el paso de esta procesión se apagaban las luces en las calles por las que discurría el cortejo, y salía de la iglesia parroquial el paso de Jesús Caído sin la cruz. Al tratarse una procesión de Vía Crucis, en cada una de sus estaciones se tañía la bocina, se encendía una bengala, y se daba lectura al pasaje correspondiente. Por el peligro que conllevaba la oscuridad, en el año 1.945 se decide utilizar el encendido eléctrico y se canta por primera vez el A Perdón, oh Dios mío!. En el año 1.946 la hermandad decide comprar una nueva imagen,la de Jesús Cautivo, para así seguir de una manera cronológica la narración bíblica, escultura que procesiona hasta nuestros días.

(Textos sacados del libro Calzada Penitente, Pasos, Cofrades y Cofradías, de los autores Enrique Herrera y Juan Zapata)

 
panoramica